General: por qué es importante dormir
El sueño es un componente esencial de la regeneración, tanto para el cuerpo como para la mente. Especialmente en el contexto deportivo, es determinante para el rendimiento, la recuperación, el desarrollo muscular y el bienestar mental. Durante el sueño, el cuerpo pasa por importantes procesos de reparación y adaptación: se liberan hormonas del crecimiento, se regula el equilibrio hormonal y se estabilizan las funciones cognitivas. Por el contrario, un sueño inquieto o demasiado corto puede perturbar la adaptación al entrenamiento, afectar a la concentración y reducir la resistencia a largo plazo.
Muchos deportistas y personas activas conocen el problema: dificultades para conciliar el sueño, sueño inquieto o despertarse temprano, causados por el estrés, el tiempo frente a la pantalla, ritmos irregulares o los viajes. Aquí es precisamente donde entra en juego ESN Sleep.
¿Por qué ESN Sleep?
ESN Sleep es un suplemento para la noche destinado a deportistas, personas que entrenan mucho, profesionales y todos aquellos que desean regenerarse de forma consciente. El producto está disponible en dos versiones: una con melatonina y otra sin, ideal para satisfacer las necesidades y preferencias individuales. La fórmula se basa en una variedad de ingredientes sinérgicos: aminoácidos, extractos de plantas, minerales y nutrientes bioactivos. El objetivo es favorecer el proceso natural de conciliación del sueño y promover el descanso nocturno de una manera suave y no sedante.
Ventajas de Sleep, en 2 versiones
ESN Sleep ha sido desarrollado como un suplemento integral para tomar por la noche que actúa simultáneamente en varios niveles fisiológicos, sin intervención farmacológica y a base de ingredientes combinados de forma inteligente. Su composición se basa en cuatro ejes de acción específicos, que se complementan entre sí de forma sensata y se basan en los mecanismos de regulación naturales del cuerpo.
Un elemento central, exclusivo de la versión con melatonina, es el apoyo al proceso de conciliación del sueño a través de la hormona melatonina, presente en el organismo. Esta hormona regula el ritmo circadiano y le indica al cuerpo cuándo es hora de descansar. Está científicamente demostrado que tan solo 1 mg de melatonina contribuye a acortar el tiempo de conciliación del sueño, un efecto especialmente relevante para personas con jet lag, que trabajan por turnos o tienen patrones de sueño irregulares. Importante: la melatonina no tiene efectos sedantes, sino que simplemente refuerza la predisposición natural del cuerpo a conciliar el sueño.
Además, ESN Sleep apuesta por precursores de neurotransmisores y hormonas que favorecen el proceso regulador del sueño y la vigilia del propio cuerpo. El L-triptófano y el 5-HTP (procedente de la griffonia) sirven como componentes básicos para la formación de serotonina, un neurotransmisor que no solo tiene un efecto estabilizador del estado de ánimo, sino que también se transforma en melatonina en el organismo. Este proceso se ve favorecido por la vitamina B6, que desempeña un papel fundamental en la conversión del triptófano en serotonina. Esta combinación tiene como objetivo favorecer la regulación del sueño desde el interior, es decir, a través de las vías metabólicas propias del organismo.
Un tercer aspecto importante es el aporte de minerales esenciales, que desempeñan un papel importante en el sistema nervioso y la relajación muscular. Según las declaraciones de propiedades saludables, el magnesio, el zinc y la vitamina B6 contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso. En particular, el bisglicinato de magnesio, la forma utilizada, se considera muy biodisponible y fácil de digerir. No solo favorece la transmisión de los estímulos, sino también la relajación muscular, lo que ayuda a muchas personas a descansar mejor físicamente.
La fórmula se completa con relajantes vegetales y aminoácidos. La pasiflora y la raíz de valeriana son sustancias vegetales tradicionalmente conocidas por su efecto calmante y su capacidad para influir en el sistema GABA. La L-teanina del té verde estimula de forma demostrable las ondas cerebrales alfa, asociadas a un estado de atención relajada, ideal para conciliar el sueño. Esta acción se complementa con mioinositol, conocido por sus propiedades calmantes, y L-glicina, que en estudios se ha asociado con una mejora de la calidad del sueño y una reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño.
Gracias a estos cuatro ejes de acción, ESN Sleep ofrece un apoyo integral para la rutina nocturna, sin sedantes artificiales, pero con ingredientes de eficacia probada que se adaptan al ritmo natural del cuerpo.
Conclusión
ESN Sleep es un complemento nocturno cuidadosamente elaborado para todas aquellas personas que valoran un sueño reparador y una regeneración duradera, ya sea en el deporte de competición, en el estrés diario o después de un día agotador. La combinación de aminoácidos probados, extractos vegetales, minerales y, en la versión correspondiente, melatonina, ofrece una forma suave de favorecer el proceso natural de conciliación del sueño. Sin efecto de habituación, sin sustancias estimulantes, apto para el uso diario, vegano y con un agradable sabor a bayas.
Preguntas frecuentes sobre Sleep
¿Existe ESN Sleep sin melatonina?
Sí. ESN Sleep está disponible en dos versiones: con y sin melatonina. Así puedes decidir si deseas acortar el tiempo de conciliación del sueño de forma específica o si prefieres una combinación sin melatonina.
¿Cuándo y cómo debo tomar ESN Sleep?
Simplemente mezcla 12 g de polvo (equivalente a 4 cucharadas) con 150 ml de agua y tómalo entre 30 y 40 minutos antes de acostarte. Lo ideal es tomarlo como parte de una rutina nocturna tranquila.
¿Puedo combinar ESN Sleep con otros productos ESN?
Sí. Sleep se puede combinar sin problemas con otros productos ESN, como proteínas en polvo, omega 3 o magnesio, pero hay que tener en cuenta la ingesta total de cada nutriente.
¿Es adecuado este producto para el jet lag o el trabajo por turnos?
La versión con melatonina puede ayudar a regular el ritmo circadiano, especialmente en casos de jet lag o patrones de sueño irregulares.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.